Talleres

 

Talleres para familias y docentes para educar desde el autoconocimiento Educar con Filosofía para educar mejor

Todos tenemos una filosofía operativa en la que están nuestros valores, creencias, presupuestos a partir de los cuales construimos la tarea de educar, bien a nuestros propios hijos o a nuestros alumnos si somos docentes. Siempre educamos desde nuestra filosofía operativa y por ello es fundamental ver si nuestros valores, nuestras creencias y los métodos o herramientas que utilizamos están alineados.

Más información en la sección Escuela de Familias  y a través del formulario de contacto.

20180415_114715

Talleres de práctica filosófica para niños y adultos

El diálogo es una herramienta clave para el desarrollo autónomo, la comunicación con los demás y el manejo de las emociones. A través del diálogo somos más capaces de encontrar nuestras propias soluciones, cuando tenemos que explicar nuestro punto de vista, tenemos que esforzarnos por clarificarlo, por argumentarlo, nos atrevemos a expresar nuestras dudas, inquietudes y razones, lo que nos aporta seguridad en nosotros mismos, autonomía y mejora nuestro auto concepto. El esfuerzo por aclarar, explicar al otro nos incita a aclarar qué pensamos y por qué lo pensamos.

Solicita información acerca de los talleres de práctica filosófica a través del formulario de contacto

Taller: Jugamos a pensar
Un taller para desarrollar la capacidad de pensar a través del juego. Niños de 3 a 10 años

A través de diferentes recursos como narraciones, cuentos, juegos y artes plásticas, estamos jugando a pensar para descubrir la propia identidad, desarrollar habilidades de pensamiento y la capacidad de expresar las propias emociones en diálogo con los demás.

Los niños tienen un espacio para dialogar, descubrir cómo piensan y poner nombre a lo que sienten. Un taller que les está descubriendo cómo cada compañero puede aportar ideas nuevas a las suyas, cómo pueden descubrir lo que sienten y qué creencias tienen acerca de cómo es el mundo y cómo son ellos mismos. 

Están trabajando habilidades de percepción (observar, escuchar, conectar sensaciones…), habilidades de investigación (adivinar, buscar alternativas, anticipar consecuencias, imaginar…) y habilidades de conceptualización (comparar, agrupar, establecer semejanzas, definir…). Además disfrutan con pequeños cuentos de las historias de sus protagonistas y desarrollan la atención y la empatía. Conocen y expresan sus propias emocionesDisfrutan con el diálogo y la escucha de los demás para aprender de ellos. Y expresan su propia identidad a través de juegos, cuentos y artes plásticas.

Solicita información a través del formulario de contacto.