
¿En qué se diferencia la consulta de Filosofía de una consulta de Psicología?
La consulta de Filosofía tiene un enfoque y metodología diferente al de la Psicología. No obstante ambas son compatibles y es posible que una persona asista a ambas de forma simultánea o en momentos diferentes de su vida.
La Consulta de Filosofía es una relación de ayuda en la que el asesorado busca conocerse a sí mismo. Sus inquietudes no son de naturaleza psicológica sino que son causa de la concepción que tienen de sí mismos, de su interpretación de la realidad, de sus relaciones o de los parámetros con los que analizan su vida.
Es decir son de naturaleza filosófica como lo son las preguntas fundamentales de esta disciplina: ¿quién soy?, ¿a dónde voy?, ¿qué decisiones quiero tomar?, ¿qué conflicto tengo con mis valores?, ¿soy yo mismo en mis diferentes círculos sociales?… A menudo los problemas tienen que ver con no vivir con autenticidad la propia vida o con la asunción de creencias de cómo deberían ser las cosas. Por ello, se debe acudir a un filósofo asesor especialista en este ámbito.
No es necesario tener conocimientos de filosofía dado que no se analiza la historia de la filosofía sino que se hace un trabajo filosófico personal acompañado de un filósofo asesor que, con una metodología muy concreta, ayuda al asesorado a encontrar sus propias respuestas.
La filosofía es una forma de vida, una forma de comprender el mundo y comprendernos a nosotros mismos. Todos tenemos una filosofía personal, es decir una serie de creencias y actitudes ante nuestras experiencias vitales. En función de esta, valoramos como agradables o desagradables los sucesos que nos ocurren y somos más o menos capaces de aceptarlos y afrontarlos. En función de esta filosofía personal valoramos nuestras relaciones, situaciones, retos, aspiraciones, etc. Pero, a menudo, esa filosofía personal está salpicada de juicios limitados que entorpecen nuestra comprensión o desvelan incoherencias entre lo que creemos intelectualmente y lo que nuestras emociones o acciones muestran. Estas creencias o juicios limitados que vamos asumiendo acaban siendo un embudo en nuestra concepción vital de forma que los miedos, las inseguridades, las situaciones adversas propias de la vida, van estrechando muestra mirada y nuestra capacidad de pensar de forma equilibrada y racional.
El objetivo fundamental de la consulta de filosofía es el autoconocimiento, buscar la verdad y fruto de ello la persona vivirá con mayor plenitud y seguridad en sí misma. No se trata de adquirir herramientas de otros o recetas generales sino de clarificar la propia vida y comprenderse a sí mismo.
Solicita información a través del formulario de contacto.